Seleccionar página

Gordillo triunfa (aún)

por | Dic 14, 2018 | Galería Rafael Ortiz, Uncategorized | 0 Comentarios

El artista sevillano vuelve a su galería Rafael Ortiz con algunas de sus últimas producciones para seguir encandilando con sus piezas orgánicas de gran tamaño.

Luis Gordillo (Sevilla, 1934) admite cada vez que uno tiene la ocasión de escucharlo que ahora es cuando está redescubriendo su ciudad, valorando su belleza, conociendo iniciativas, disfrutando de algunas de sus costumbres que en su tiempo no ponderó pues, como admite, él era “un niño moderno en una Sevilla popular”. Sin embargo, su ciudad siempre ha presumido, y sigue haciéndolo, del que es uno de los artistas contemporáneos vivos más importantes del panorama nacional.

Abstracción objetual

Lo ha hecho siempre que ha tenido la oportunidad de disfrutar de sus piezas, ya fuera en su galería (Rafael Ortiz, que acaba de cumplir nada menos que 34 años), en el Alcázar o en el CAAC, donde tuvo en 2017 una importante y deliciosa retrospectiva con unas 200 piezas en la que era posible conocer su evolución artística e incluso una reproducción de su estudio.

Vista general

Ahora, vuelve al espacio de la calle Mármoles con 16 obras nuevas, algunas de ellas de gran formato. En sus piezas el visitante puede disfrutar del más puro estilo Gordillo de esta última época. Imponentes obras llenas de color en las que se siguen viendo formas orgánicas, meandros e incluso algunas de los elementos que recuerdan a sus famosas cabezas.

Aún así, en los cuadros que pueden verse en la calle Mármoles, hasta el día 10 de enero, se aprecia una profundidad cada vez mayor, una apuesta por el gran formato y a su vez técnicas que se afianzan en el proceso creativo de Gordillo, como el collage o la impresión digital.

Vista general

Sin título

Sin título

La muestra, que vuelve a abrir una ventana a las creaciones del artista sevillano, será casi un preludio de la culminación de un proyecto que hará que la ciudad cuente siempre con un pequeño espacio para disfrutar de las obras de Gordillo: la apertura en en Espacio Santa Clara de una sala dedicada al pintor que, a pesar de lo que puedan pensar muchos, no se considera abstracto. «A pesar del cliché teórico que se ha extendido de que lo soy. En primer lugar porque empleo a menudo imágenes claramente figurativas. Y en segundo lugar, incluso cuando no aparecen, siento que las formas que empleo, las tensiones que organizo entre ellas, los ambientes que aparecen, son como objetos de la realidad o de laboratorio o transformados por la velocidad».

Será una serie de obra gráfica sobre Carmen la cigarrera la que inaugure el nuevo espacio Gordillo en el que se prevé que se puedan organizar muestras de distinta índole en la que incluso puedan conversar obras con piezas gordillescas. «Ahora por amor a mi hermano y a la ciudad, y porque mi abuela se llamaba Carmen, era cigarrera y de Triana, en recuerdo a todo eso, le regalo la serie a la ciudad».

Lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00, sábados de 10:00 a 13:30. C/ Mármoles, 12

ExtraterrestrAs

Focalizando-desfocalizando

NIEVES G. GROSSO | SEVILLA