Seleccionar página

Prada Poole y la verdadera burbuja de la arquitectura

por | Mar 27, 2019 | CAAC, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC, Exposiciones | 0 Comentarios

El primer contacto con la arquitectura de Prada Poole siempre genera sorpresa. En nuestro caso, estudiando la arquitectura de Sevilla nos encontramos con su Premio Nacional de Arquitectura en 1975 por la pista de patinaje sobre hielo: el Hielotrón.

Y es que el vallisoletano José Miguel de Prada Poole, catedrático de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, es el máximo exponente en España de la arquitectura neumática, y uno de sus pioneros a nivel internacional.

El título de la exposición, que se inaugura este jueves 28 de marzo el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo -CAAC-, Prada Poole. La arquitectura perecedera de las pompas de jabon, ya nos acerca a su concepción de la arquitectura. Antonio Cobo, comisario de la muestra, señala que reproduce palabras del propio Prada Poole en un escrito de 1974. Precisamente tras la construcción del Hielotrón dejaba atrás esta fase de su producción, una etapa que había iniciado en 1968.

En el Claustrón Sur podremos recorrer los grandes temas de su obra: proyectos académicos, el abandono de la arquitectura funcionalista por la neumática, sensorial, utópica y radical, así como sus más recientes propuestas para el 3D City en 2005. Especialmente interesante será recordar su colonia flotante La Atlántida -pionera de la arquitectura respetuosa con la naturaleza, tanto visual como ecológicamente- o el Palenque.

La exposición, coproducida el CAAC y Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León -MUSAC-, puede visitarse hasta el 1 de septiembre.

JAVIER MARTÍNEZ | SEVILLA